Director
D. Jesús Ambrosiani Fernández
(Anatomía y Embriología Humana)

Unidad Promotora
Departamento de Anatomía y Embriología Humana

Impartición
Del 06/06/2008 al 21/06/2008

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Instalaciones del Dpto de Anatomía y Emb. Humana Avd. Sanchez Pizjuan sn.

620,00 €
(tasas incluidas)


50,00 Horas


Prácticas
No

Preinscripción
Del 15/01/2008 al 30/04/2008


Matrícula
Del 01/05/2008 al 20/05/2008

Objetivos


Adquirir los conocimientos anatómicos topográficos necesarios en Implantología Oral.

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias en la colocación de implantes en preparaciones anatómicas en las distintas zonas orales receptoras.

Adquirir los conocimientos básicos en la interpretación Tomográfica Axial Computerizada aplicada a las preparaciones anatómicas para la planificación y realización del tratamiento implantológico oral.

Adquirir los conocimientos básicos Técnicos en implantoprótesis utizando como modelo la preparación anatómica

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Estar en posesión del título de Licenciado en Odontología, o de Medicina y Cirugía, o de Médico Especialista en Estomatología o de Cirugía Oral y Maxilo-Facial.
  • Los alumnos preinscritos serán selecionados tras una entrevista personal con el equipo docente.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 06/06/2008 - 07/06/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Mediante disección anatómica se analizarán las estructuras y regiones relacionadas con la práctica de la implantoprotesis oral.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/06/2008 - 14/06/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

El alumno desarrollara las técnicas básicas de Implantoprótesis sobre la preparación anatómica.

Apertura y elevación del seno maxilar.

Localización de los puntos topográficos mas importantes para la aplicación de la anestesia.

Localización Quirúrgica y Topográfica de las regiones orales que son suceptibles de la implantoprótesis.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/06/2008 - 21/06/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

El alumno praticará sobre las preparaciones anatómicas las técnicas complementarias necesarias para la implantoprótesis oral.

Obtención de moldes.

Cálculo de Medidas Radiologicas sobre RN y Escaner-Dental.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Eugenia Asián González . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Jesús Ambrosiani Fernández . Universidad de Sevilla - Anatomía y Embriología Humana
  • D. José Luís Gutiérrez Pérez . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. María Dolores Conde Fernández . Universidad de Sevilla - Estomatología

Profesorado

  • D. Daniel Torres Lagares . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. Eugenia Asián González . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Ignacio García Moris - Odontologo autonomo
  • D. Ignacio Vilches Pérez - Odontólogo Autónomo
  • D. Jesús Ambrosiani Fernández . Universidad de Sevilla - Anatomía y Embriología Humana
  • D. Jose Luis Calvo Guirado . Universidad de Murcia - Estomatología
  • D. José Luís Gutiérrez Pérez . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. José María Amo Fernández - CEMEDI
  • D. José Vicente Sanz Casado . Complutense de Madrid - Anatomia Humana
  • D. Manuel Lora Vázquez - privado
  • D. Manuel Luis García Calderón . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Manuel Romero Ruiz - Médico estomatologo
  • Dª. Manuela de la Cinta Pereira Maestre . Pablo de Olavide - Biología Molecular e Ingeniería Bioquímkica
  • Dª. María Ángeles Lazcano Pérez - odontologo autonomo
  • Dª. María Dolores Conde Fernández . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Pablo Antonio Galindo Moreno . universidad de Granada - Estomatologia
  • D. Pedro Antonio Infante Cossío . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Rafael Martínez De Fuentes . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Salvador González Guerrero - Protésico Dental