Director
D. Antonio Ayala Gómez
(Bioquímica y Biología Molecular)
Unidad Promotora
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Impartición
Del 20/11/2025 al 20/09/2026
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
1.716,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
32,00 ECTS
Prácticas
No
Folleto informativo
Objetivos
Proporcionar los conocimientos básicos relacionados con el proceso de envejecimiento humano.
Proporcionar las bases metodológicas (bibliografía, estadística, información electrónica) para la búsqueda de la información y valoración de los datos relacionados con el envejecimiento humano.
Conocer, tratar y fundamentalmente prevenir los procesos patológicos relacionados con el envejecimiento humano.
Conocer e interpretar los marcadores biológicos (bioquímicos y genéticos) del envejecimiento humano.
Conocer y aplicar los tratamientos para el control del envejecimiento: importancia del entorno, los hábitos de vida, importancia de la microbiota y probióticos, los tratamientos farmacológicos y en especial hormonales, tratamientos dietéticos, uso de suplementos y nutraceuticos, de medicina física, de medicinas biológicas, y de medicina y cirugía estética.
Conocer y saber aplicar las técnicas antiestrés y de apoyo psicológico en el envejecimiento.
Conocer la estructura de los Centros anti-envejecimiento y los programas que se aplican.
Conocer los aspectos bioéticos y legales de los tratamientos antienvejecimiento.
Competencias
Capacitar al graduado en Medicina para el ejercicio de una especialidad médica, fundamentalmente preventiva y predictiva, encaminada a conseguir una mejor salud, que posibilite un aumento de la longevidad con una buena calidad de vida.
Capacitar a los graduados en Ciencias de la Salud para tener una visión general del envejecimiento y su control.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos, Examen final
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Graduados en Medicina o Ciencias de la Salud con interés profesional en el control del envejecimiento.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Haber aprobado los cuestionarios correspondientes a cada bloque temático y haber entregado y aprobado el trabajo final de curso.
Criterios de selección de alumnos
- Orden de Preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 20/11/2025 - 23/12/2025
Contenido
Conceptos básicos en Medicina Antienvejecimiento.
- TEMA 1: Conceptos básicos. Períodos vitales.
- TEMA 2: Situación del organismo en la edad madura. Logros y posibilidades.
- TEMA 3: Longevidad. Records humanos.
- TEMA 4: Comunidades de longevos. Características vitales. Consecuencias.
- TEMA 5: Longitud de vida en el reino animal. Consecuencias.
- TEMA 6: Estadísticas sanitarias y longevidad.
- TEMA 7: Longevidad y estado de salud. Esperanza de vida al nacer. Mortalidad.
- TEMA 8: Longevidad y estado de salud II. Estilo de vida. Estado de salud y morbilidad.
- TEMA 9: Medicina basada en la evidencia.
- TEMA 10: Las relaciones interhumanas, la relación médico – enfermo. La visita inicial.
- TEMA 11: La medicina evolutiva, peculiaridades humanas. La diferencia hombre – mujer.
- TEMA 12: La Bioética. Conceptos. Los comités éticos.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 24/12/2025 - 26/01/2026
Contenido
- TEMA 1: Historia de las investigaciones científicas sobre el envejecimiento y su control.
- TEMA 2: Antecedentes de las bases bioquímicas del envejecimiento. Radicales libres. Antioxidantes.
- TEMA 3: Antecedentes de las bases genéticas del envejecimiento. El fenómeno Hayflick.
- TEMA 4: Teorías sobre el envejecimiento relacionadas con la acumulación de errores.
- TEMA 5: Genes y envejecimiento.
- TEMA 6: Inflamación crónica y envejecimiento.
- TEMA 7: Estudio de la longevidad de las especies.
- TEMA 8: Hábitos de salud. El agua de bebida.
- TEMA 9: Hábitos nocivos. Tabaquismo y alcoholismo.
- TEMA 10: Cafeína. Efectos fisiológicos. Adicción.
- TEMA 11: Hórmesis y antienvejecimiento.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 27/01/2026 - 17/03/2026
Contenido
ENVEJECIMIENTO DE LOS DISTINTOS TEJIDOS
- TEMA 1: Fisiopatología del envejecimiento.
- TEMA 2: Cambios y factores de riesgo en el envejecimiento.
- TEMA 3: Envejecimiento de aparatos y sistemas. Datos generales.
- TEMA 4: Envejecimiento del sistema nervioso.
- TEMA 5: Envejecimiento del corazón y vasos.
- TEMA 6: Envejecimiento del aparato respiratorio.
- TEMA 7: Envejecimiento del aparato locomotor.
- TEMA 8: Envejecimiento del aparato digestivo.
- TEMA 9: Envejecimiento del aparato urinario.
- TEMA 10: Envejecimiento del aparato genital femenino.
- TEMA 11: Envejecimiento del aparato genital masculino.
- TEMA 12: Envejecimiento de los órganos de los sentidos.
- TEMA 13: Envejecimiento de la piel y sus anejos.
- TEMA 14: Envejecimiento bucodental.
- TEMA 15: Envejecimiento y cáncer. Normas de prevención.
BIOMARCADORES DEL ENVEJECIMIENTO
- TEMA 1: Diagnóstico del envejecimiento. Biomarcadores.
- TEMA 2: Medicina Genómica.
- TEMA 3: Marcadores tumorales.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 18/03/2026 - 05/06/2026
Contenido
MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO
- TEMA 1: Hª de la Medicina Antienvejecimiento: Del empirismo a la ciencia.
- TEMA 2: La medicina antienvejecimiento como especialidad.
- TEMA 3: La encuesta previa en medicina antienvejecimiento.
- TEMA 4: Consentimiento informado.
NUTRICION Y SUPLEMENTACION ANTIENVEJECIMIENTO
- TEMA 1: Dietética para la longevidad.
- TEMA 2: Hidratos de carbono. Azúcar.
- TEMA 3: Las grasas.
- TEMA 4: Proteínas.
- TEMA 5: Probióticos y levadura.
- TEMA 6: Vitaminas.
- TEMA 7: Vitaminas liposolubles.
- TEMA 8: Agua y Minerales.
- TEMA 9: Fruta, verduras y frutos secos.
- TEMA 10: Bebidas. Leche y derivados.
- TEMA 11: Dietas antienvejecimiento.
- TEMA 12: Tratamiento farmacológico de la obesidad.
- TEMA 13: Alergias alimentarias.
- TEMA 14: Alimentación proinflamatoria.
- TEMA 15: Aspectos motivacionales y psicológicos en el control del peso.
- TEMA 16: Nutrición y Neurotransmisión.
NUTRACEUTICOS
- TEMA 1: Oligoelementos.
- TEMA 2: Aminoácidos y derivados.
- TEMA 3: Ácidos grasos y polisacáridos.
- TEMA 5: Flavonoides y derivados.
- TEMA 6: Otros nutraceúticos de origen vegetal.
EJERCICIO FISICO
- TEMA 1: El ejercicio en medicina antienvejecimiento. Enfoque general.
- TEMA 2: Efectos fisiológicos del ejercicio.
- TEMA 3: Efectos positivos del ejercicio (I).
- TEMA 4: Efectos positivos del ejercicio (II).
- TEMA 5: Práctica del ejercicio. Estudio médico previo.
- TEMA 6: Práctica del ejercicio, footing y pesas. Ejercicio en enfermos crónicos.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 06/06/2026 - 17/07/2026
Contenido
TERAPIAS DE REEMPLAZO HORMONAL
- TEMA 1: Hormonas. La cascada hormonal.
- TEMA 2: El sistema hormonal en el envejecimiento. Cortisol e insulina.
- TEMA 3: Melatonina.
- TEMA 4: Hipotálamo. Hormonas hipotalámicas.
- TEMA 5: Hormonas del crecimiento (GH).
- TEMA 6: Dehydroepiandrosterone (DHEA). DHEA, relación con.
- TEMA 7: Papel de las hormonas sexuales.
- TEMA 8: Estrógenos y progestágenos.
- TEMA 9: Testosterona y anabolizantes.
- TEMA 10: Plan de sustitución hormonal.
CONTROL DEL ESTRÉS Y ASPECTOS SICOLÓGICOS EN MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO.
- TEMA 1: Estrés y medicina antienvejecimiento. Mecanismos de producción. Enfoque clínico.
- TEMA 2: Cuestionarios psicológicos.
- TEMA 3: Prevenir los factores psíquicos y emocionales de la longevidad.
- TEMA 4: Orientación vital.
- TEMA 5: Trastornos del sueño en el envejecimiento.
- TEMA 6: Evolución histórica de las técnicas de relajación.
- TEMA 7: Métodos de Schultz y Jacobson.
- TEMA 8: Técnicas de relajación tradicionales. Yoga y Zen.
- TEMA 9: Sofrología.
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS EN MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO.
- TEMA 1: Conceptos básicos. Los tratamientos tradicionales impartidos en la actualidad.
- TEMA 2: Factores de crecimiento.
- TEMA 3: El factor de crecimiento epidérmico – molécula “anti aging”
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 18/07/2026 - 13/08/2026
Contenido
MEDICINAS BIOLÓGICAS EN ANTIENVEJECIMIENTO.
- TEMA 1: Las medicinas biológicas en la actualidad.
- TEMA 2: Acupuntura. Hª situación actual.
- TEMA 3: Acupuntura. Técnicas de aplicación.
- TEMA 4: Acupuntura. Fundamentos neurofisiológicos.
- TEMA 5: Terapias manipulativas. Osteopatía o Quiropraxia.
- TEMA 6: Homeopatía. Hª Bases clínicas.
- TEMA 7: Experimentación homeopática.
- TEMA 8: La Hª Clínica en homeopatía.
- TEMA 9: Medicina naturista.
- TEMA 10: Oligoterapia en Medicina Antienvejecimiento.
OTRAS TECNICAS DE TRATAMIENTO EN MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO.
- TEMA 1: Aeroiones y medicina antienvejecimiento.
- TEMA 2: Hidroterapia de colon.
- TEMA 3: Oxigenoterapia hiperbárica.
- TEMA 4: Tratamientos de ozonoterapia.
- TEMA 5: Técnicas Biofeedback.
- TEMA 6: Corriente galvánica y microgalvánica.
- TEMA 7: Corrientes variables. Gimnasia pasiva.
- TEMA 8: Ultrasonidos: Fundamentos. Indicaciones. Técnicas de aplicación.
- TEMA 9: Fototerapia. Radiación Infrarroja.
- TEMA 10: Radiación Ultravioleta. Bases físicas. Producción. Efectos.
- TEMA 11: Radiofrecuencia no ablativa.
- TEMA 12: Laserterapia básica.
- TEMA 13: Agentes físicos en medicina antienvejecimiento. Mecanismos de acción.
- TEMA 14: Termoterapia y Crioterapia I.
- TEMA 15: Termoterapia y Crioterapia II.
- TEMA 16: Masaje. Tipos. Efectos fisiológicos. Indicaciones. Contraindicaciones. Presoterapia.
- TEMA 17: Hidroterapia general.
- TEMA 18: Hidroterapia. Técnicas de aplicación.
- TEMA 19: Medicina y cirugía estética en antienvejecimiento.
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Ayala Gómez . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- D. Sandro Argüelles Castilla . Universidad de Sevilla - Fisiología
- D. Valentín Romero Bonilla - AMHA y FEMH
Profesorado
- D. Antonio Ayala Gómez . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- D. José Serres Márquez - Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad
- D. Juan Carlos Crespo de la Rosa - Instituto de Revitalización Médica Integrativa
- D. Mario Faustino Muñoz Pinto . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- Dª. Rocío Martínez de Pablos . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- Dª. Sandra Romero Alonso - AMHA
- D. Sandro Argüelles Castilla . Universidad de Sevilla - Fisiología
- D. Teodoro De Vega Jiménez - Medicina Interna - Hospital Virgen Macarena
- D. Valentín Romero Bonilla - AMHA y FEMH